Páginas

24 dic 2011

Un años más...



Querido/a lector/a:

Si abres la postal adjunta
encontrarás un mensaje del Zorzal 
para el año que comienza...

Espero que te guste, y que iniciemos este 2012
lleno de felicidad para tod@s.

Con mucho cariño,
Marcelo O. Martínez 


Para ver postal animada CLIC



29 comentarios:

  1. Recibir este mensaje en la voz de Gardel es lo máximo que podía esperar en estas fiestas. Gracias Marcelo. Excelente idea.
    Un abrazo y Felicidades
    ROstuni

    http://baireshistoria.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  2. BUENÎSIMO MARCELO..............!!!!!!!!!!!!!! MUCHAS GRACIAS..........!!!!!
    Retribuyo sinceramente tus deseos.......!!!!
    Un ABRAZO tanguero
    Carlos Antonio

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias Marcelo, yo también te deseo paz y felicidad para estas fiestas y siempre. Un cordial saludo.

    Rafael Vicente.

    ResponderEliminar
  4. UN MILLON DE GRACIAS, SEÑOR MARCELO MARTINEZ: FELICIDADES

    ResponderEliminar
  5. UN MILLON DE GRACIAS, SEÑOR MARCELO MARTINEZ: FELICIDADES

    ResponderEliminar
  6. Gardeles Blogspost,

    Gracias por ese saludo tan hermoso!!

    Os deseo muchas felicidades en el Año 2012

    Afectuosamente colombiana,

    Ana Lucía

    ResponderEliminar
  7. Gracias, señor Martínez, por su hermoso y novedoso mensaje navideño. LLL

    En
    2012
    Grita
    Llora
    Olvida
    Camina
    Relájate
    Perdona 69 veces
    Ármate de paz-ciencia
    PÁRATE EN LA CABEZA
    Descansa, trabaja y descansa
    Escribe, de pronto llevas un literato por dentro
    Aprieta la mano que te dan. Mira a los ojos
    Conviértete en tu amigo. Dile “¡hola!” a la muerte
    Vive de una vez todas tus vidas futuras
    Cae en las tentaciones. Sé Pavarotti bajo la ducha.
    VIVE SIEMPRE EN PERIODO DE PRUEBA
    Sé niño muchas veces. Jálale a la lúdica
    Convierte tus debilidades en fuente de ingresos
    Viaja de la mano de la ética y la estética
    Embárrala de pronto. Vive amenazado de vida
    Engorda el álbum familiar. No pierdas la oportunidad de callarte
    Huele una flor. Eleva cometas. Pierde un poco de tiempo.
    Apaga el televisor. Lee. Vive la vida, no dejes que la vida te viva
    Enseña algo: es una bella forma de ganar la inmortalidad
    Elabora una lista de cosas que haces bien. Y mal. Haz sentir bienvenido a alguien
    NO TE DÉ PENA DECIRLE A FULANITO-A DE TAL QUE LO QUIERES
    Bautiza estrellas quietas y cometas fugaces
    Sé anarquista pero respeta el semáforo
    Ponte colorado. Piensa en lo que tienes. Comparte
    Agradece. Disfruta del estrés
    Regálate un libro. Adopta un parque
    Disfruta las delicias de ser N.N.
    Recupera a un amigo
    Saluda a tu vecino de ascensor
    Parécete más a tu perro
    Ama y haz lo que quieras

    LE DESEAN PARA EL PERIODO 2012-2999
    LIGIA CASTAÑO RESTREPO y LUCIANO LONDOÑO LÓPEZ

    ResponderEliminar
  8. AMIGO MARTINEZ;DESDE MAR DEL PLATA,RECIBI MI ABRAZO RATERNO,A PESAR QUE HACE POCO NOS CONOCEMOS.COMO OTRORA PASO CON LOS DOS MAESTROS,HOY,UN GARDELIANO Y UN CORSINIANO SE DAN LA MANO Y UN SINCERO DESEO DE FELICES FIESTAS.
    NO TE SIENTAS SOLO NI POR UN INSTANTE ALLA,DONDE ESTES.SIEMPRE AQUI,EN TU PATRIA,ALGUIEN ALZARA LA COPA Y BRINDARA POR VOZ ESTA NOCHE.HOY,LO HARE YO.QUE DIOS TE BENDIGA Y TE AYUDE A CONTINUAR EN TU MAGISTRAL TAREA. DANIEL DEMO

    ResponderEliminar
  9. Lourdes Rendon Salazar24 de diciembre de 2011, 15:14

    GRACIAS MARCELO
    DISFRUTE MUCHISIMO CADA MELODIA
    SOLO LOS GARDELIANOS SABEMOS LO
    QUE SE SIENTE AL ESCUCHAR A GARDEL....
    SOBRE TODO EN ESTA EPOCA...
    FELIZ NAVIDAD Y QUE SE CUMPLAN TODOS
    TUS ANHELOS....

    ResponderEliminar
  10. Raúl Ernesto Sufritti24 de diciembre de 2011, 15:16

    un regalito barbaro... cuanto puede la computación... y este Gardel inmortal todo lo que canta lo hace querible.

    Raul

    ResponderEliminar
  11. Estimado Marcelo:

    El equipo de Todo Tango retribuye tus saludos y te desea muchas felicidades.
    Cordialmente.

    Ricardo García Blaya
    director
    info@todotango.com
    www.todotango.com

    ResponderEliminar
  12. ¿Qué es desectructure?  



    Intentaremos descubrirlo a través del análisis de su trabajo discográfico y cinematográfico. Siempre basándonos en la más estricta documentación, buscamos dar un nuevo enfoque, que DESESTRUCTURE pre-conceptos y corrija posibles errores.

    ResponderEliminar
  13. Hola Roberto Mancini:

    buena pregunta. 

    Básicamente se trata de un método de trabajo, de una estrategia. 

    Pero la explicación es un poco compleja y podrá parecerte abstracta en exceso. 

    Primero debo comenzar con una breve definición de términos y conceptos.
    Te pido que tengas un poco de paciencia, porque al final se aclara todo… o al menos eso espero.

    Desestructurar es romper una estructura, es decir, cambiar una relación de cosas que se venía considerando válida. 
    En todos los campos de la vida, y del pensamiento, existe una estructura, por básica que esta sea.
    En una definición muy amplia podríamos decir que estructura es la manera en que los objetos que integran un conjunto se relacionan entre sí, siguiendo ciertas reglas, o lo que es lo mismo, es un grupo de elementos funcionalmente relacionados.
    Los elementos en cuestión son analizados como miembros más que como partes, de modo que el conjunto se torna así una "mera suma". Sin embargo, la relación de los elementos generan una realidad múltiple; de tal modo que los sistemas funcionan en virtud de su estructura compuesta, que determina un resultado diferente del conjunto.

    (sigue)

    ResponderEliminar
  14. (continuación)

    Del mismo modo, al analizar la vida y el arte de Gardel primero nos detenemos en los elementos aislados, separados del conjunto, y luego vemos su relación con el resto, en una visión integradora.

    Muchas veces este ejercicio nos muestra que "la estructura" estaba basada en pre-conceptos arbitrarios o erróneos cuando una de las piezas deja de encajar en el conjunto, de modo que obliga a generar un cambio de visión en todo el conjunto.

    Para intentar llevarlo a un plano concreto, podría ponerte como ejemplo la marcha inédita ADELANTE, compuesta en 1924, y grabada a principios de 1925.

    Usualmente se consideraba que el autor de la letra era el abogado y posterior ministro peronista José Constantino Barro, que participó en su juventud en el mismo comité radical que Emiliano Antonio Iribarne, autor de la música de ADELANTE. Se adjudicó también ayuda en la letra a Arturo Jauretche y Homero Manzi, correligionarios radicales, y muy amigos de Barro con quien convivieron toda su juventud y madurez. Por lo que se suponía que esta marcha fue compuesta para enaltecer a Hipólito Yrigoyen, y demostraría la adhesión de Gardel y Razzano a esa facción del radicalismo (recordemos que en ese momento el movimiento radical se hallaba dividido entre los "grises" que seguían a Marcelo T. de Alvear, y los "azules" partidarios de Yrigoyen).

    Hasta aquí la estructura funcionaba perfecto. Pero al analizar cada elemento por separado me di cuenta, en primer lugar, que la letra carecía de cualquier mención a Yrigoyen o al radicalismo, y que en ese época Barros, Jauretche y Manzi apenas si se habían visto. Eran estudiantes de derecho pero su amistad comenzó en 1928, cuando les tocó hacer el servicio militar juntos. ¿Qué sucedió entonces? Que el autor de la letra era otra persona, con nombre parecido: José César Barros, que a su vez tenía una relación profesional con el pianista Iribarne, quien sí compuso la canción y que en realidad se refiere a una batalla de la independencia argentina, posiblemente la Batalla de Tacuarí, por lo que deduje que podía tratarse de un disco destinado a musicalizar un film mudo, o bien una obra teatral en radio, de contenido histórico, ya que Iribarne y su primo Mario N. Valdez componían partituras para cine, y Barros era director en LOY Radio Nacional.

    Como vemos, el preconcepto de que ADELANTE era una marcha radical se desmorona al analizar cada elemento de forma aislada y al replantear su relación con la estructura, genera un nuevo paradigma.

    Y a eso me refería con "desestructurar" preconceptos y corregir posibles errores.

    Y hay muchos otros ejemplos en mis trabajos. PATADURA tiene dos versiones, donde cambian los nombres de los jugadores ¿Porqué Gardel realizó ese cambio? Al estudiar la vida de los personajes citados entendemos lo que ocurría en aquél momento y porqué Gardel tomó esa decisión.

    ¿Porqué al comenzar a cantar LEJANA TIERRA MÍA Gardel dice: "Yo conozco esa canción. La entonaba para adormecerme una abuelita, temblona y fragante, que tenía un viejo parlar español, florecido de leyendas." ? Vemos que la melodía que se ejecuta al principio es en verdad una vieja canción de cuna española, nacida en el siglo XVII.

    Todo tiene su explicación analizando las partes y luego reviendo su relación con la estructura.

    Saludos cordiales, y felices fiestas.

    Marcelo O. Martínez
    www.gardel.es

    ResponderEliminar
  15. Muchas gracias Marcelo, hermosa la tarjeta!!!!!
    Te deseo lo mejor en todo lo que emprendas.
    Un abrazo
    Marta Pizzo

    laMart@ngo
    http://ww.puertopalabras.blogspot.com
    http://www.myspace.com/martapizzo
    http://www.todotango.com/spanish/creadores/mpizzo.asp
    http://www.youtube.com/user/lamartango?feature=mhee#g/u

    ResponderEliminar
  16. jaja... buenísimo Marcelo! Felíz Año para vos y los tuyos. Saludos.



    Carlos César Giana
    cesargiana@hotmail.com
    Móvil: 685970152
    Barcelona

    ResponderEliminar
  17. .

    Bellímo saludo. Estoy infinitamente agradecida porque me has incluido en él.

    Te deseo muchas felicidades,

    Ana Lucía

    .

    ResponderEliminar
  18. Merci pour ces magnifiques voeux.

    En retour je vous souhaite un Joyeux Noël et je vous prie d'accepter les miens pour 2012: santé et bonheur à vous-même et à toutes celles et ceux qui vous sont chers.

    François Lasserre

    ResponderEliminar
  19. ME ENCANTÓ ,Que original !!!!!!!!
    FELICES FIESTAS
    Saludos desde Durazno - Uruguay
    Sonia

    ResponderEliminar
  20. Querido Amigo gracias por tu atención y por brindarnos la voz del más grande de todos "Don Carlos Gardel" .
    Nuestros mejores deseos.

    Susana Mir - Osvaldo Ferrer

    Web: www.susanamirvozdetango.com.ar

    ResponderEliminar
  21. Qué bien hecho, joya!!!

    Muchas gracias y que tengamos un feliz 2012.

    Alberto

    ResponderEliminar
  22. Muchas Gracias por tu postal pero, le quito la nieve y no veo ningún mensaje. Misterio? Ya te contesté en TodoTango, la entrada que hiciste. Muy agradecido.
    Feliz 2012 para vos y siempre, eternamente, Gardel.
    Pepe

    ResponderEliminar
  23. Hola Pepe Anastasio:

    Gracias a vos por ser un cronista de primer nivel de una parte importante de la historia de nuestra música popular, y por toda la información nueva que siempre aportás y que es de suma utilidad para recontruir este puzzle.

    El mensaje está dentro del sobre. Para verlo primero hay que hay que quitar todo, toda, la nieve, hasta que aparece un cartelito que dice "Hacer CLIC para abrir". Hacés clic, se abre el sobre y allí viene la sorpresa.

    A ver si así lo podés ver (es fácil lograrlo, aunque parezca lo contrario, jejeje. Si tu conexión a internet es un muy lenta a lo mejor tarde un poquito más hasta que se carga todo el archivo).

    Seguimos en contacto para futuros fructíferos diálogos en este 2012 especialmente fructífero.

    Un saludo desde Madrid,

    Marcelo O. Martínez
    www.gardel.es

    ResponderEliminar
  24. Ahora sí lo vi Marcelo. "Un año más" de Casciano y Barreiro con la voz de Carlitos. EL GRANDE!

    ¡Muchas Gracias!

    A propósito, un artista, pintor de cuadros y amigo de este otro Carlitos (Mayel), más pequeño, le dedicó estos versos:

    Bajo que luna no estará tu canto
    rastreador de ternuras y emociones
    si siempre te buscamos tanto y tanto
    para estar junto a vos y tus canciones

    Tu voz es una cosa tan sagrada
    Tan llena de armonías, tan divina
    que al cantar nos hacés la gran gauchada
    de entregarnos, Carlitos, otra vida.

    Las reuniones cantábiles en la casa de este amigo, llamado Armando Luján, también poeta, eran frecuentes y le aportó alguna que otra letra lunfarda a mi viejo que las musicó, pero nunca quiso firmar la autoría. Sin embargo existe una grabación "Pincelada Rante" de Carlos Mayel, junto con otras 11 canciones, para el sello Magenta, donde mi papá hizo poner su nombre en el disco.

    Fue "bautizado" Carlos Mayêl por el autor Enrique Dizeo, gran amigo de mi viejo, (que lo conectó con Emilio Fresedo y éste con Osvaldo) Así debutó en la orquesta, junto con Ricardo Ruiz, el otro vocalista, a quien tuve el gusto de conocer, en Mar del Plata, cuando yo era un muchacho. Se desempeñaba, en aquellos tiempos, como cobrador de Sadaic, muy buena persona, distinguido, amigable y muy querible, como también excelente cantor.

    Perdoname el "divague"!

    Siempre a tu disposición.

    Un abrazo y Feliz 2012

    Pepe

    ResponderEliminar
  25. Muchas gracias e igualmente para ti.-
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  26. Hola Marcelo
    Gracias por la postal Gardeliana y además por el tiempo que dedicas a los amigos tangueros
    Te deseo un feliz y excelente año 2012 junto a tu familia , además quiero que sepas que todo lo que me mandas , lo tengo bien guardado porque es muy interesante.
    Un abrazo tanguero desde Lomas de Zamora y !!! MUCHAS FELICIDADES !!!!

    ResponderEliminar
  27. Desde Madrid con Gardel es una combinación estupenda, te he dado mi voto, soy de Argentina. Y de paso te invito a que veas el mio http://barriletevirtual.blogspot.com

    ResponderEliminar
  28. Gracias Gusval:

    También te he dejado mi voto por tu blog y le he pasado el enlace a mi esposa, que seguro que va a encontrar allí muchas cosas interesantes.

    Un saludo,

    Marcelo O. Martínez

    ResponderEliminar

Deja aquí tu opinión. Gracias.